Humai
Inteligencia Artificial por el bien común en Latinoamérica.

SUMATE

Cursos en Ciencia de Datos

Te invitamos a desarrollar tus habilidades con el conocimiento más valorado en el mercado actual y avanzar en tu carrera en Ciencia de Datos.

Nuestros cursos en Ciencia de Datos son dictados por docentes de amplia experiencia industrial y académica. Diseñamos cursos modulares en favor de la accesibilidad para estudiantes.

Ya seas un experto o estés dando tus primeros pasos, vas a encontrar nuevos desafíos en los cursos adaptados a tu nivel y motivaciones. Podés crear el recorrido personalizado que más se ajuste a tus intereses y búsqueda de inserción laboral.

Los temarios abarcan desde la introducción a la programación hasta los últimos modelos de redes neuronales profundas. Contamos con espacios de comunicación cotidiana con les estudiantes en nuestros foros y realizamos de grupos de estudio completamente abiertos a la comunidad.

Visitá nuestro canal de Youtube para acceder a los cursos y contenidos gratuitos.

Los cursos son modulares para adaptarse al estudiante y que oriente la formación al perfil profesional que le interesa.

Todo el material es abierto bajo licencia MIT para que cualquiera pueda modificarlos y ofrecerlos. Accedé gratis en nuestro repositorio github.com/institutohumai

Nos interesa crear comunidad de profesionales y entusiastas de IA para promover su desarrollo en Argentina y Latinoamérica mediante trabajo colaborativo.

Institucional

Cursos

Herramientas de vanguardia y demandadas por el mercado laboral.

Investigación

En aplicaciones de impacto positivo y con intersección con las Neurociencias

Comunidad

Una red comprometida de ciencia de datos en toda Latinoamérica

¿Quiénes somos?

Humai es una organización independiente que busca desarrollar los últimos avances en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en Argentina y América Latina. El objetivo es abrir el camino hacia la democratización de la tecnología por medio de una educación especializada y accesible. Buscamos colocar las nuevas tecnologías en función de un avance social por medio de la formación, investigación y divulgación colaborativa.

Los miembros del equipo Humai se desempeñan en el área de ciencia de datos, Inteligencia Artificial y disciplinas afines como la Computación, las Neurociencias o las Matemáticas. Queremos continuar formando una comunidad de profesionales de alto nivel técnico, con un círculo virtuoso donde la educación se nutra y a la vez potencie el desarrollo profesional.

Te invitamos a ser miembro para enterarte de todas nuestras
novedades, cursos, charlas gratuitas y noticias de IA.

Investigación

Nuestro trabajo de investigación está orientado al avance del estado del arte de la inteligencia artificial y el estudio de su funcionamiento. Los proyectos apuntan a virar la tecnología hacia un resultado positivo, por ejemplo, dándole empatía a la singularidad o analizando sesgo algorítmico y fomentar que haya gente trabajando con alto nivel técnico en latinoamérica, por la equidad internacional.

Las áreas que trabajamos son IA aplicada en Psicología Computacional, Neuropsicología y Neurociencias para el desarrollo de herramientas de diagnóstico, prevención y rehabilitación en la salud mental, en áreas incluyendo evaluación neuropsicológica, psicoterapia, neurociencias clínicas y Recursos Humanos.


Conocé más leyendo nuestro Blog

Confian en nosotros

Eventos

Conocé Más

Ingresá a nuestro perfil de Eventbrite para obtener más información de nuestros eventos.
Hace click acá para más información

Equipo docente

Material Abierto en Youtube

Visitá nuestro canal

Compartimos material de IA en español, de niveles básico, intermedio y avanzado y de manera libre y gratuita

Playlists

Nuestros Objetivos

Misión

En el Instituto Humai acercamos la Inteligencia Artificial a la comunidad, para hacer más equitativo el acceso a la tecnología que está revolucionando al mundo.

Visión

Humai vamos a ser una comunidad que fomente activamente la democratización de la IA, apostando al desarrollo en América Latina, trabajando por una IA ética y en función del bienestar social.